martes, 25 de marzo de 2008

DIFERENCIA ENTRE CONDUCTISMO CLÁSICO Y OPERANTE "AUXILIATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN I"

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Un estímulo neurológico se convierte en un reflejo asociado. Ejemplo: el sonido de la campana se asocia con la salivación.

Es el reflejo. Una simple conducta innata, en la que produce una respuesta inevitable ante una modificación de la situación ambiental.

Es una combinación de dos factores, estímulo y respuesta. La conducta es interna e innata.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

El aprendiz opera en el entorno y recibe una recompensa por determinada conducta. Ejemplo: el individuo acciona una palanca y recibe comida.

No es un reflejo, el sujeto debe realizar una actividad para obtener algo a cambio.

La conducta es externa, ya que tiene un efecto sobre el mundo exterior al individuo.

La relación de la conducta tiene un efecto que aumenta la probabilidad de que en condiciones similares vuelva a aparecer la misma.

No hay comentarios: